Internet y Jubilación.

El Instituto Nacional de Estadística dice, que, en el 2022, el 99,5 por 100 de los hogares en España disponen tienen teléfono móvil y el 94,9 por 100 de la población utiliza internet.

Que utilizar internet, para ver cosas, (recetas de cocina, fotos de mis amigos, relaciones sociales por Facebook, Instagram…) o informarse, (leer prensa electrónica, buscar por Amazon, leer en las pg. oficiales, como el BOE…) no es lo mismo que saber utilizar las aplicaciones, específicas de internet, que tiene las distintas administraciones, para realizar los trámites.

 El Instituto Nacional de Estadística, también sitúa a las personas, entre 55 y 64 años, como la mayoría de los solicitantes de jubilación. Para este tramo de edad, han hecho un servicio por internet, para que puedan gestionar su solicitud de jubilación, o puedan calcular como quedará su prestación.  Porque en este tramo de edad, el porcentaje de usuarios de internet se sitúa en el 92,4 por cien.

¿Habéis intentado hacer una simulación de vuestra jubilación?

Yo si lo he hecho, y formo parte de esas personas situadas entre el 92,4 por cien que utiliza internet.  ¿Y quién no utiliza internet, hoy? Yo lo utilizó a diario. Y te digo más, llevo haciendo simulaciones de mi jubilación desde hace más de 5 años. 

¿Porque hago simulaciones de mi jubilación? Por dos motivos. No me fio mucho de los planes de pensiones privados, muy populares en Estados Unidos, y que cuando la economía viene con “vacas flacas”, como decía mi abuela…Busca, o reclama lo que es tuyo, más de una sorpresa se ha llevado alguno. Personalmente prefiero la garantía que ofrece la seguridad social española. 

El segundo motivo, quiero decir que, aunque se ha mejorado mucho en legislación, para evitar incumplimientos. Tenemos que reconocer que no todas las leyes tienen efectos retroactivos de 30 años. Y hace 30 años, también se cotizaba, pero ¿cómo sabíamos si estaban cotizado bien por nosotros? Yo, conozco, más de un vecino, familiar… que se ha llevado la sorpresa, de que, aunque ha trabajado mucho, y durante mucho tiempo, no ha tenido cotizado en seguridad social esos jornales. Y después de 30 años busca al responsable….

El INSS en su empeño de mejorar la accesibilidad de las personas a sus datos, ha mejorado la aplicación para solicitar y ver tu jubilación, o por lo menos eso se pretende.  En mi opinión, es fácil de leer, tiene letra grande, te va abriendo ventanas, para ir rellenando las, y seguir a la siguiente…. y si eres hábil en manejar muchas y distintas aplicaciones, lo tienes fácil. 

No lo tienes tan fácil, como no tengas tu número de teléfono registrado en la seguridad social, o no tengas certificado digital, o no tengas mucha idea, si los hijos, o el servicio militar influyen en tu jubilación., por no hablar si has trabajado fuera de España (en la vendimia francesa…). Claro que también, tienes la posibilidad que te atiendan en persona, previa obtención de cita previa por internet.

Ni antes, todo de forma presencial  y en papel, era ideal. Ni ahora todo por internet y sin la presencia de personas es ideal. ¡Encontremos el término medio!

Por ese motivo, si estas en la franja de 50 a 67 años y manejas internet, pero también necesitas hablar con personas, desde LAN Servicios Laborales, nos ponemos a tu disposición para cualquier tema relacionado con tu Jubilación.

info@lanservicioslaborales

623039070

 

Más información:https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/45370